Hacer un marco o photocall de goma eva es una forma divertida, creativa y original de dar vida a nuestras fotografías favoritas, de manera que hemos preparado una colección de ideas y consejos con los que podrÔs crear tus propios marcos para fotos y fiestas para conseguir ese toque exclusivo y único que harÔ de tus fotos una expresión artística.

QuƩ necesito para hacer un photocall de goma eva

Los photocall de goma eva son marcos personalizados que podemos crear para enmarcar nuestras fotografĆ­as favoritas, logrando de esta forma reforzar el significado o las sensaciones que queremos recibir cuando las visualizamos.

Hacer un photocall o marco para fotos de goma eva va a requerir que dispongamos de un cierto material y herramientas que pasamos a determinar a continuación:

  • Tijeras: las tijeras son necesarias para poder realizar los recortes de forma precisa.
  • CĆŗteres: en ocasiones y dependiendo del diseƱo, es posible que necesitemos un cĆŗter, por ejemplo, para eliminar trozos de goma eva centrales. Se recomiendan los cĆŗteres rectos, los cĆŗteres de precisión y tambiĆ©n los rotatorios.

  • Perforadora: hay perforadoras especiales para manualidades, pero si no disponemos de ella, podemos utilizar un simple taladro para papel, de manera que podamos realizar perforaciones de manera sencilla y precisa.
  • Cizalla: con la cizalla, se pueden realizar cortes rectos y con medidas exactas.
  • Punzón: es una herramienta que permite punzar la goma eva ya sea para recortar o para realizar dibujos o formas especiales.
  • Regla: esencial para tomar medidas y marcar.
  • Moldes: de forma puntual, es posible que necesitemos algĆŗn molde para realizar formas especiales en el foamy o goma eva.
  • Adhesivo: para poder pegar las piezas de goma eva entre ellas o a otros materiales, necesitaremos algĆŗn tipo de adhesivo. En este sentido vamos a tener la posibilidad de elegir entre diferentes alternativas como pegamento de barra para goma eva, pegamento universal o incluso la silicona lĆ­quida, siendo esta Ćŗltima alternativa la mĆ”s recomendable.
  • Elementos adicionales: para poder realizar creaciones originales y sorprendentes, es posible que necesitemos utilizar algunos otros artĆ­culos como por ejemplo ojos saltones, botones, trozos de lana, cartulinas, purpurina, papel crespón, etcĆ©tera.
  • Cartón: te recomendamos que tambiĆ©n tengas a mano un buen trozo de cartón para hacer el boceto inicial.
  • LĆ”piz: tambiĆ©n necesario para el boceto y para marcar las piezas.
  • Goma: por muy buenos que seamos en manualidades, es normal que queramos realizar modificaciones en el diseƱo o incluso cometamos algĆŗn pequeƱo error, para lo cual necesitaremos una buena goma de borrar.
  • Goma eva: finalmente, tambiĆ©n vamos a necesitar el material principal, para lo cual se recomienda elegir diferentes colores, ya que de esta forma no tendremos que buscar otros materiales alternativos para crear contrastes interesantes y divertidos. En el mercado se pueden encontrar tanto paquetes con piezas en un Ćŗnico color, como de colores surtidos, siendo esta segunda alternativa la mĆ”s recomendable para tener siempre una buena variedad a mano, sobre todo si queremos preparar varios marcos diferentes.

Consejos a la hora de realizar un marco de goma eva

Una vez que ya dispongamos de todo el material, es el momento perfecto para ponernos en marcha y empezar a realizar esta manualidad tan divertida y creativa, pero antes, os vamos a dar una serie de consejos con los que esperamos que podƔis crear un diseƱo bonito y con la mƔxima calidad:

  • Es muy importante que tengas en cuenta que, para conseguir buenos resultados, deberĆ”s tener paciencia y trabajar sin prisa.
  • Prepara una zona de trabajo adecuada, muy bien iluminada y que te permita disponer de suficiente espacio para tener todas las herramientas y materiales siempre a tu alcance.
  • Antes de proceder a trabajar con la goma eva, es importante que tomes bien las medidas que tendrĆ” el marco final.
  • Lo mĆ”s recomendable es realizar en primer lugar un boceto, el cual se llevarĆ” a cabo en escala 1:1, es decir, respetando las medidas exactas del marco definitivo. Este boceto es mejor si se hace en cartón y utilizando un lĆ”piz.
  • Una vez que tengamos el diseƱo definitivo, es el momento de empezar a desgranar las diferentes piezas de goma eva que tenemos que recortar.
  • Hecho lo anterior, recortaremos cada pieza con la mĆ”xima exactitud, y posteriormente las iremos pegando hasta finalizar el diseƱo que hemos preparado.