Foto: Tiny Me
¡Diciembre! Esta es una de las fechas más señaladas en todos los calendarios porque tiene una de las mejores fiestas de todo el año: la Navidad. Nos reuniremos con la familia y mejores amigos e intercambiaremos regalos, pero como queremos que todo sea absolutamente perfecto… ¡Aquí van consejos para envolver los regalos de Navidad!
10 Ideas para Envolver Regalos
Foto: Tiny Me
Díselo con flores. Es un consejo genial, pero es aun mejor cuando lo puedes aplicar a un regalo. No necesitas volverte loco con el papel; procura que esté envuelto de forma prolija con unas cintas o unas cuerdas y añade unas cuantas flores naturales para dejarlo muy bonito. Te damos un punto más si pones el nombre del receptor en una etiqueta.
Foto: Tiny Me
Si no tienes flores, las plantas también son muy recomendables. Las piñas secas o las ramitas le dan un toque muy auténtico a tu paquete. Creo que la persona que reciba tu regalo apreciará mucho el detalle, ya que se nota que te has esforzado en dejarlo bonito.
Foto: Tiny Me
Y un detalle tan sencillo como una cinta con brillantes puede dar un giro de 180º a tu paquete. A mí me gusta mucho esta idea para preparar los regalos de los niños y los adolescentes, sobre todo si es algo delicado.
Foto: Tiny Me
No todo tiene que ser papel de estraza (o papel kraft) para envolver nuestros regalos. Puedes ser más original y utilizar una tela, pero no olvides que tienes que añadirle un toque sutil que la haga personal. Por ejemplo, un ramillete de tomillo, unas flores de jazmín…
Foto: Tiny Me
O incluso un conjunto de plantitas, de estas que tienen flores minúsculas o simplemente agujas. El caso, por supuesto, es poner un poco de nosotros mismos en la envoltura del regalo de Navidad. Después de todo, ¡es lo primero que se ve!
Foto: Tiny Me
Pero no todo van a ser plantas, aunque queden muy bonitas debajo de la cinta. También puedes poner una pluma, por ejemplo… pero asegúrate de que esa persona no tiene fobia a los pájaros, ¡le harás pasar un rato muy desagradable sin querer! Y ya que hablamos de plumas, se me ocurre que podrías pintar una pata a tu perro (o al gatete) y dejar que la estampe en el papel. Ese detalle también mola.
Foto: Tiny Me
Y no, no es obligatorio para nada que el papel de regalo sea liso y de color marrón. Eso es solo una sugerencia. Tú puedes usar los colores que más te gusten con los estampados más clásicos o extravagantes. Aquí lo importante es que se note que el regalo nace de ti desde su concepción hasta su embalaje. ¡Mira qué lazo tan bonito!

La nota de color la pone una rama con hojas, sin más, ya que el papel y el cordel son blancos. Esto queda muy elegante para dejar bajo el árbol.
Foto: Tiny Me
Usa todo lo que tengas a mano para envolver el regalo. Si tienes que pegar algo y tienes cinta washi, pues más bonito te quedará. Procura hacer una caligrafía especial para los mensajes (o buscar una tipografía muy chula).
Fuente: Tiny Me








